Seleccionar página
Cómo no ser un santo

Cómo no ser un santo

Es habitual que un día como hoy, el 19 de marzo, reciba numerosas felicitaciones por mi onomástica. Desde hace tiempo, me resulta curioso que las celebraciones más habituales en nuestra cultura no sean por méritos propios, sino de nuestros padres. A saber, por una...
El placer: la emoción prohibida

El placer: la emoción prohibida

El estoicismo se está poniendo de moda, lo que me llama mucho la atención. Porque, por un lado, tenemos una corriente cultural predominante que nos llama a disfrutar del momento, a emborracharnos, a deshinibirnos sexualmente… Sólo hay que encender la radio un momento,...
Aceptar la realidad

Aceptar la realidad

Hace ya bastante tiempo escribí esto: Sabes que lo que es, es. Y la realidad suele ser tozuda. Y lo mides y ves. Y no hay lugar a duda. Mas cuesta aceptar la verdad desnuda. Pero hace no demasiado tiempo, en una de las últimas sesiones de la Escuela de Educación...

Días

Creo que las semanas, los meses y los años son demasiado abstractos y variables para entender la vida y que nada sirve mejor para contarla y medirla que los días. El día posee una lógica propia que se puede comprender mejor que los fugaces instantes de los segundos,...
Las personas somos cosas que contamos

Las personas somos cosas que contamos

En ocasiones, me entretengo dando un paseo mental por áreas que me son de interés. Uno de los caminos más recurrentes en estas divagaciones es el que intenta definir lo humano, lo que nos diferencia de otros animales. Es un tema clásico de la filosofía, tanto por su...