Creo que las semanas, los meses y los años son demasiado abstractos y variables para entender la vida y que nada sirve mejor para contarla y medirla que los días. El día posee una lógica propia que se puede comprender mejor que los fugaces instantes de los segundos, los minutos y las horas que se suceden ininterrumpidamente unos a otros.
Hoy es un día, y es el día en el que he pensado, he escrito y he publicado este texto.
Hoy hace 489 días que no escribo nada en este blog, cuando mi último intento de retomar la escritura quedó interrumpido por una tragedia muy cercana. Casi quinientos días que se me han hecho una eternidad.
Hoy hace 71 días que celebraba con mi familia que se cumplían 13.000 días desde mi nacimiento. A los cumpleaños ya no les doy mucha importancia, es bastante aburrido que mi cumpleaños caiga siempre en el mismo día del mismo mes, así que me propuse celebrar cada vez que cumpla 1000 días más.
Hoy hace 55 días desde que se aprobó el estado de alarma y, durante este tiempo, ha habido días que se han hecho eternos y otros que han pasado volando. Y los días se deforman tal como se deforman las rutinas y costumbres que encauzaban nuestra vida. Pero, día tras día, los hemos seguido contando.
Y ya se sabe que las cosas más importantes suceden en un día. Un día naces y otro día mueres. Un día conoces a la persona que vas a amar y otro día la pierdes. Un día aprendes algo que nunca habías sabido y otro día te equivocas y cometes un error irremediable.
Y una vida está llena de días. Así que no, la vida no son dos días. O asumimos la literalidad de que la vida son miles de días (no muchos miles, pero unos cuantos) o, si vamos a recurrir a una metáfora, que sea para decir que la vida es un día.
Amaneces poco a poco,
despertándote a la vida.
No sabes muy bien dónde estás,
lleno de lagañas y mocos.
Empiezas con energía,
con una idea más o menos clara
de lo que quieres que pase.
Y luego pasa
que tu día se cruza y colisiona
con los de muchas otras personas.
El azar abre caminos
que nunca fueron imaginados.
Y al final, en el ocaso,
te apetece pararte a contemplar
los últimos rayos de sol
que escapan por el horizonte.
Y atesoras cada instante,
sabiendo que no habrá otro más.
Todo para, al final,
sumergirte en la oscuridad
de la noche universal.