Esta tarde he vuelto al Aula de la Experiencia de Los Palacios y Villafranca para realizar un taller de coaching titulado Siete pasos para la felicidad.
El curso pasado participé por primera vez con una conferencia de introducción al coaching. La experiencia fue muy satisfactoria, y durante este curso he participado tanto en el Aula de la Experiencia de Los Palacios como en la de Utrera con dos cursos: Educación Emocional y Ética del Mundo Contemporáneo, respectivamente.
El Aula de la Experiencia es un programa de la Universidad de Sevilla para acercar la Universidad a los mayores que por diversos motivos no tuvieron la posibilidad de acceder a los estudios universitarios, como sucedía habitualmente cuando se veían forzados a empezar a trabajar desde muy jóvenes. El objetivo no es tanto conseguir una formación universitaria formal como desarrollarse culturalmente, pero siempre se destaca el orgullo que supone para ellos poder presumir de ser universitarios.
Personalmente, con el trabajo con ellos aprendo mucho. Tienen un interés enorme por aprender, pero puedes encontrarte al mismo tiempo con grupos muy heterogéneos. Se implican al máximo y participan. Al mismo tiempo son muy agradecidos y te transmiten su satisfacción y entusiasmo.
En taller de hoy hemos explorado el concepto de la felicidad desde los paradigmas en que se trabaja en el coaching, concebida como acción, como algo que es creado y puede ser desarrollado desde la consciencia.
Ésta es la presentación que he utilizado en el curso.
Como dices en la presentación, la felicidad es un medio y no un fin. Es decir, lo importante es el camino y no el destino final