Entre mis responsabilidades como coach del equipo de Consultores de Asesoramiento Empresarial, está la de realizar cada lunes una reunión para coordinar el inicio de la semana en la que lo primero que hacemos es revisar los temas fundamentales de la actualidad económica.
En este resumen repasamos los principales temas que han sido recogidos en los principales diarios económicos (Expansión, Cinco Días, El Economista) y algunas de las revistas del sector. Luego las analizamos desde la perspectiva de nuestra actividad como consultores y los intereses específicos de nuestros clientes. De esta forma podemos anticiparnos a las amenazas u oportunidades que puedan presentarsele a las empresas con las que trabajamos.
La octava semana de 2013 ha estado protagonizada por un debate de la nación que ha confirmado las líneas de actuación del Gobierno en materia económica. Recién anunciadas en el parlamento, no se ha esperado para presentar las medidas, que inciden principalmente en dos áreas: fórmulas de apoyo para emprendores, pymes y autónomos y un plan para reactivar el crédito.
Mientras tanto, la UE relaja la presión sobre nuestro país, a la vez que vaticina los peores datos durante toda la crisis para 2013, en los que se espera llegar a una tasa de paro superior al 26%.
Uno de los sucesos que ha destacado esta semana ha sido el concurso de acreedores de Reyal Urbis, que ha acabado sucumbiendo a la explosión de la burbuja inmobiliaria tras dos reestructuraciones de deuda. También ha llamado la atención la presentación de resultados de Abengoa, con beneficios insuficientes para desapalancar su deuda.
A la hora de tomar decisiones, hay dos factores clave: la información y la intuición. Con el coaching he facilitado la toma de decisiones desde un uso inteligente de la intuición. Ahora, como consultor, quiero alimentar la intuición bien entrenada de mis clientes con unas adecuadas dosis de actualidad económica.