Si quieres ser cocinero, a lo mejor tienes como referencia a Adriá o a Berasategui. Si quieres ser deportista puedes tomar ejemplo de Nadal, o de jugadores de equipo como Xavi o Casillas. Si quieres ser empresario, puedes seguir los pasos de personas como Bill Gates o Nick Swinmunr, aunque tenemos también algunos ejemplos más próximos como Amancio Ortega o José María Castillejo. Pero ¿y si quieres ser coach?
Para mi (y sé que para muchos otros coaches) Tony Robbins es una de las principales referencias en las que podemos basarnos. Buscando más información sobre él encontré este vídeo, que creo que puede ser de enorme utilidad para los que quieren tener una idea un poco más clara de sobre qué va esto del coaching.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=1D8gpxXhGGY’]
Por mi parte, estoy completamente de acuerdo con el contenido y propósito de este mensaje. Y como no hace falta volver a inventar la rueda, sólo quiero resumirlo para que así nos pueda ser de mayor utilidad a todos.
Los tres pilares para conseguir lo que quieres:
1º.- Enfocarte en una visión clara y atractiva de lo que quieres.
Tan atractiva que tire de ti, en vez de tener que empujarte tú mismo.
2º.- Consigue las mejores estrategias, herramientas y mentores.
El mejor mapa y el mejor mentor que te ayude a no perderte por él.
Imita a las personas de éxito, mira que hacen los mejores y hazlo tú mismo.
3º.- Resolver tus conflictos internos.
Identifica tus conflictos, declara lo que son y decide qué es importante hoy.
Alinea tu vida con tus valores reales y entra en acción.
– Tony Robbins
Si este mensaje ha suscitado en ti el deseo de mejorar, entra en acción, puedes buscar más información, ver más vídeos, leer libros. Pero permíteme que te tienda mi mano y te ofrezca la posibilidad de contactar conmigo, si vivimos cerca podemos quedar a tomar un café, si no, puedes escribirme un correo electrónico. Si estás motivado, puedes realizar una primera sesión de coaching, con la garantía de que si no te satisface no tienes que pagarla.
Siempre tendrás la opción de seguir igual, pero ¿qué precio estás pagando por no cambiar ahora?
He encontrado tu blog casi por casualidad, y me ha encantado el vídeo que has compartido con todos tus lectores. Sólo darte las gracias, e indicarte que ya estoy subscrito a tu blog por RSS para seguir atento a tus publicaciones.
Un saludo!