«El educador mediocre habla.
El buen educador explica.
El educador superior demuestra.
El gran educador inspira.»
– William Arthur Ward
En mi opinión, la educación, en su concepción más amplia, es uno de los pilares sobre los que se sustenta el desarrollo humano, tanto individual como colectivo. Personalmente, es un asunto sobre el que estoy bastante preocupado. En respuesta a esa preocupación, voy haciendo avances, poco a poco, a veces con más lentitud de la que me gustaria, por estar cada vez más implicado en este tema. Quiero comprometerme a aportar una buena parte de mi energía a favorecer la mejora de la educación en nuestro mundo.
A día de hoy, a lo más que llego es a poder ayudar a personas adultas a acelerar sus propios procesos de aprendizaje para superar las creencias y paradigamas que los limitan. Y, en ocasiones contadas, trabajar como formador con grupos de personas, siempre buscando la forma en que pueda orientar la formación para que las personas puedan potenciar y desarrollar sus propios talentos y recursos.
En la actualidad, yo mismo me estoy formando como formador en un curso de Formación Profesional para el Empleo, para poder incorporar los conocimientos y habilidades que me permitan mejorar la empleabilidad de los alumnos.
Sin embargo, la educacion, más allá de la formación profesional de personas adultas, es algo que atañe a todo el conjunto de la sociedad, en todo el mundo. Hoy quiero poner mi granito de arena a la difusión de unas ideas que personalmente respaldo, promulgadas por Sir Ken Robinson. Es probable que hayas podido ver ya alguno de estos vídeos, pero, si no es así, te recomiendo que te reserves un tiempo para ellos. Si a tí también te preocupa el tema de la educación, estoy seguro de que no te arrepentirás.
Si bien, es probable que no sea el primero en el tiempo, el primero de estos vídeos que me encontré fue esta animación de una de sus conferencias.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no’]
Tiempo después, pude ver la primera de estas dos charlas en TED. La segunda la vi hace poco en el blog Arquicoach, de mi colega Rocío.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg’]
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=zuRTEY7xdQs’]
Sinceramente, creo que poco más puedo añadir. Pero si alguien, se anima a comentarlo, me encantará participar en el debate. Por mi parte, seguiré buscando la forma en que estas ideas puedan llegar a materializarse en proyectos concretos, en resultados que sumen a esta revolución de la educación.